Artículo

Porosidad del cabello: Guía para personalizar tu rutina de rizos

Porosidad
Compartir



El enigma de la porosidad: Entendiendo las necesidades ocultas de tus rizos 🚿✨

¡Hola! 🌟 ¿Alguna vez has sentido que tus rizos son difíciles de entender? Usas los productos correctos y sigues el Método Curly Girl, pero tu cabello aún se siente seco, sin vida o simplemente… no luce bien. La respuesta podría estar en la porosidad de tu cabello, un factor clave que muchos pasan por alto. ¡Vamos a explicarlo en términos simples para que tus rizos brillen!



¿Qué es la porosidad?

La porosidad es la capacidad de tu cabello para absorber y retener la humedad. Imagínalo como una esponja: algunas absorben agua rápidamente (porosidad alta), mientras que otras la repelen (porosidad baja). Esto depende de las cutículas—pequeñas capas en cada hebra. Cutículas cerradas = porosidad baja. Cutículas con espacios = porosidad alta. ¡Entender esto te ayudará a elegir los mejores productos!

¿Por qué la porosidad es tan importante?

La porosidad afecta:

  • Cómo funcionan los productos en tu cabello (por qué un producto le funciona a tu amiga, pero no a ti).

  • La frecuencia con la que necesitas hidratación o proteínas (el cabello de porosidad alta suele necesitar proteínas para fortalecerse).

  • La textura ideal de los productos (ligeros vs. densos).

Ignorarla es como probar productos al azar. ¡Pero si aprendes tu tipo de porosidad, cambiará las reglas del juego!



Los tres tipos de porosidad (y cómo cuidar cada uno)

1. Porosidad baja: Cabello resistente al agua 🌧️

Características: Cutículas muy cerradas. El agua resbala, los productos no penetran fácilmente y el cabello tarda en secarse.

Cuidados:

  • Usa calor: Enjuaga con agua tibia o aplica una toalla caliente para abrir las cutículas.

  • Productos ligeros: Busca acondicionadores líquidos (como aloe vera) y evita aceites pesados.

  • Lava con frecuencia: El residuo de productos se acumula rápido. Usa un shampoo suave semanalmente.

Consejo experto: Aplica productos sobre el cabello muy húmedo para una mejor absorción.



2. Porosidad alta: Cabello sediento 🚿

Características: Cutículas con espacios. La humedad entra rápido, pero se escapa fácilmente. Suele ser por daño (tintes, planchas).

Cuidados:

  • Sella la humedad: Usa cremas densas (manteca de karité) o aceites (argán) después de hidratar.

  • Proteínas esenciales: Usa tratamientos con queratina para fortalecer el cabello.

  • Lava con cuidado: Limpia con acondicionador (co-wash) para evitar sequedad.

Consejo experto: Aplica productos sobre el cabello muy húmedo para una mejor absorción.



3. Porosidad media: El punto perfecto 🐻

Características: Cutículas ligeramente abiertas. La humedad entra y se mantiene. ¡Eres afortunado/a!

Cuidados:

  • Hidratación profunda: Usa mascarillas semanalmente.

  • Experimenta: La mayoría de productos funcionan, pero evita excesos.

  • Evita el daño: Protege tu cabello del calor para mantener su equilibrio.



Cómo saber tu tipo de porosidad

  1. Prueba de flotación: Sumerge una hebra limpia (sin productos) en agua.
  • Se hunde rápido = Porosidad alta.

  • Flota = Porosidad baja.

  • Flota en el medio = Porosidad media.

  1. Prueba del spray: Rocía agua en una sección de cabello.
  • ¿Se absorbe rápido? Porosidad alta.

  • ¿Forma gotas? Porosidad baja.

Nota: La porosidad puede cambiar con el tiempo (por daño o cuidados), así que repite la prueba cada meses.



Errores comunes que debes evitar

  • Porosidad baja: Usar aceites pesados. Prueba jojoba o almendra.

  • Porosidad alta: Olvidar las proteínas. ¡Tu cabello las necesita!

  • Porosidad media: Saltarte la hidratación profunda. ¡Sé constante!



Consejos según la temporada

  • Invierno: ¿Porosidad baja? Usa agua tibia. ¿Porosidad alta? Aplica cremas densas.

  • Verano: Todos los tipos necesitan hidratación extra. Usa sprays ligeros o geles humectantes.



Mitos sobre la porosidad

  • “La porosidad es igual a la textura": ¡No! Puedes tener cabello fino con porosidad alta o grueso con porosidad baja.

  • “La porosidad nunca cambia": El daño o los buenos hábitos pueden modificarla.



Consejos finales

La porosidad es una guía para entender tus rizos. Una vez que la conoces, eliges productos que realmente funcionan. Sé paciente: los viajes capilares tienen altibajos. Celebra los pequeños logros (¡como un rizo perfecto!) y sigue aprendiendo.